Microsoft anuncia Azure Sphere un linux para la IOT
|
Hay un nuevo mercado en crecimiento el IOT, el Internet de las cosas, más de 9.000 millones de estos dispositivos alimentados por MCU, micro controladores, se construyen y despliegan cada año, por lo cual empresas de Codigo Abierto han desplegado su solución como Ubuntu Core, mercado en el cual Microsoft hasta ahora no tiene presencia en el IOT, el internet de las cosas.
Que es IOT
Internet de las cosas (IoT) hace referencia a la tendencia constante de conectar todo tipo de objetos físicos al Internet,
El problema de estos dispositivos es la seguridad, pues la gente con sustento piensan que sus datos están en riesgo, por ejemplo el ataque de botnet Mirai en 2016 donde aproximadamente 100.000 dispositivos de IoT comprometidos fueron reutilizados por piratas informáticos. Micosoft declara
Identificamos la necesidad de contar con una base confiable de hardware para proteger y defender el software en un dispositivo. Identificamos la necesidad de múltiples capas de profundidad de defensa, tanto en hardware como en software, para repeler a los piratas informáticos incluso si infringen completamente una capa de seguridad. Identificamos la necesidad crítica de hardware, software y nube de trabajar en conjunto para asegurar un dispositivo. Con el tiempo, las siete propiedades ganaron fuerza y se convirtieron en la base de un movimiento dentro de Microsoft, que en última instancia nos lleva al presente.
Pues para este escenario es que Microsoft creo Azure Sphere una solución privativa o cuasi privativa usando una distribución con kernel Linux, las razones de porque usar Linux y no Windows, es por la ventajas del Linux, especialmente la seguridad. Pues bien Azure Sphere es un sistema que consta de 3 partes, una solución para la creación de dispositivos MCU altamente seguros y conectados a Internet que consta de tres componentes base:
Microcontroladores certificados Azure Sphere (MCU), un nuevo tipo de chips que combinan el proceso de aplicaciones en tiempo real con conectividad y seguridad desarrollado por Microsoft que surge, entre otras cosas, de las experiencia de la compañía con Xbox.
Azure Sphere OS, un nuevo sistema operativo diseñado de acuerdo a la protección por capas mencionada, basado en los avances de Microsoft y construido con «un kernel de Linux personalizado para crear un entorno de software altamente seguro y una plataforma confiable para las nuevas experiencias de IoT».
Servicio de seguridad de Azure Sphere, un servicio en la nube dedicado a la protección de los dispositivos que hagan uso de Azure Sphere el cual contempla medidas de protección «de dispositivo a dispositivo y de dispositivo a nube a través de autenticación basada en certificados, detección de amenazas de seguridad y actualizaciones de software.
18 abril 2018 Microsoft lanza finalmente un sistema operativo basado en Linux: Azure Sphere, un sistema operativo para IoT
17 de abril, 2018 Microsoft anuncia Azure Sphere, su propio Linux para el IoT